domingo, 5 de junio de 2011

Filosofía Marxista

FILOSOFÍA DE KARL MARX



Preguntas:

1.  ¿ Cuáles fueron  los principales momentos en la actividad política de Marx?

2. ¿Cuál es la importancia de Marx en la actualidad colombiana, teniendo en cuenta las condiciones sociales y laborales de conductores y vendedores ambulantes?

13 comentarios:

Anónimo dijo...

respuestas
1. sus principales participaciones politicas fueron cuando influyo en el capitalismo frances y aleman - se une al movimiento hegelista y empiesa hacer una critica de esta - se opuso al capitalismo y proletariado - y asume una posicion protestante al criticar el capitalismo de esta forma EL HOMBRE PODRA REALIZARSE COMO SOCIEDAD RACIONAL

2.la importancia de marx no ha abordado en si la sociedad colombiana ya que esta no ha tenido gran influyensa por parte de la socieda respecto a los conductores , vendedores ambulantes y de mas no se ha vulnerado esta ya que hay muchos conductore y vendedore que tienes las capacidades de hacer muchas cosas por tener unos ingresos seguros ya que el govierno se ha encargado de dar estas oportunidades a personas que no lo meresen

att:PEÑA ALARCON JUAN DAVID
GRADO : 11

Anónimo dijo...

1. sus principales momentos de actividad politica fueron:
- su teoria de el materialismo de la historia esta basado en el idealismo absoluto.
- la puesta de marx es cambiar el orden social por medio de un proceso dialectico, la dialectica para marx esta compuesta por tesis, antitesis, sintesis.
- todos sus ideales se basan en la estructura material/ economia de la sociedad.

2. la influencia de marx se relaciona con todas las clases sociales, hablando de condiciones laborales y sociales dice que se debe dar una dignificacion del trabajo y una buena condicion laboral pero estos no tienen buenas condiciones sociales y menos una dignificacion del trabajo ya que estan someditos a la indiferencia de la sociedad ya que los conductores son normalmente expuestos a no obtener los mismos beneficios que un trabajador con contrato laboral y el vendedor esta sometido a la improvisacion de su lugar ya que no tiene un sitio de trabajo definido y esta siempre sometido a las criticas ya que este medio de trabajo es mal visto y por lo tanto el estado no le da importancia a esta clase de trabajadores manteniendolos siempre en una linea divisoria entre el mercader y el comerciante de calle.

att: Ruben Camilo Castro 11°

Anónimo dijo...

1. Marx tuvo momentos que hasta el dÍa de hoy han marcado diferencia.
• Primero fue un promotor de movimiento con grandes masas, donde definía la naturaleza de cada sujeto dependiendo de la cantidad de sus condiciones materiales. una vez más afirma que todo esta condicionado por la ECONOMIA.
• A partir de la segunda revolución de la historia se comienza una aceleración en la urbanización, se crean empresas y lo mas reconocido actualmente LA DIVISIÓN DEL TRABAJO.
• Afirma que nosotros , los hombres, somos quienes hacemos la historia.
• El buscaba transformar el mundo a través de la unión de la TEORÍA y la PRÁCTICA.

2.lo único importante es haber dejado un teoría de conocimiento, para acercarnos a ala igualdad de clases, pero el trabajo como lo es el de un conductor o un vendedor cuentan con las mimas condiciones socioeconomicas que cualquier otro.
somos conscientes de que la mano de obra produce un CAPITAL, que queda en manos del dueño del medio de producción, pero pierde total importancia porque a diferencia de su época eran los mismos salariados los que se preocupaban por esto. el proletariado buscaba una base solida para poder satisfacer sus necesidades por esto causaron paros en las fabricas, movimientos en busqueda de la igualdad etc...
pero hoy solo conocen a MARX los profesores, los empresarios, los sociologos en conclusion se podria decir que una gran mayoria MENOS LA CLASE OBRERA.

DIANA MARCELA MUÑOZ 11°

Anónimo dijo...

1.Los Principales momentos de Karl
Marx en la actividad politica.
-Se da inicio con su participacion en el circulo de Hegelianos de Izquierda o Jovenes Hegelianos;donde junto a Bruno Bauer intentan buscar las bases del materialismo en las ideas de Hegel.
-Luego en su traslado a Paris edita una revista de caracter politico-radical,en la cual escribe varios articulos de critica; despues de unos años es expulsado de Paris por sus actividades Politicas,comenzando desde entonces a ser desterrado de varios paises europeos por cuestiones politicas.
-Junto a su incondicional amigo Friedrich Engels,se constituye en la famosa "liga de los comunistas"
donde adopta el lema
de :"Proletarios de todos los países, uníos". Alli los dos se afilian a sociedades secretas similares a las logias.Luego en la liga de los comunistas a Marx se le nombra como redactor del "Manifiesto del partido socialista" en el cual expresa como tema central la lucha de clases.
-Escribio una serie de 7 articulos (18 brumarios de Luis Bonaparte)en los cuales describe la evolucion de la II republica Francesa y su evolucion social hacia el golpe de estado.
-Por ultimo con sus 3 textos publicados, como lo son : INTRODUCCION A LA CRITICA DE LA ECONOMIA POLITICA(1857),CONTRIBUCION A LA CRITICA DE LA ECONOMIA POLITICA(1859)y EL CAPITAL (1867)expone las 3 maneras de explicar,fundar y precisar el caracter antagonico del regimen capitalista.
2.Importancia de Marx en la actualidad colombiana.
En Colombia situamos a Marx como promotor de masas,el estudio economico que realizo de las socieades no solo fue de gran impacto filosofico sino tambien fisico en cuanto a la transformacion del pensamiento que influyo en la gran mayoria de las clases trabajadoras.Marx marco una una tendencia sindicalista y la lucha de clases obreras por sus derechos y por la no represión de sus superiores hacia ellos(dignificacion del trabajo).
En la actualidad Colombiana especialmente en conductores y vendedores ambulantes podemos ver reflejado el pensamiento de Marx en cuanto a que normalmente ellos son los que se preocupan por hacer valer sus derechos laborales realizando protestas, marchas etc, en contra del estado y sus convicciones.
En la parte social gracias a marx existe la diferencia entre patron-obrero ya que las relaciones no pueden ir mas alla de lo laboral,eso si teniendo en cuenta que va de parte y parte.

PERLA AURORA SALGADO PULIDO
GRADO UNDECIMO

Anónimo dijo...

1.Varios sujetos influyeron en su ideologia como Pierre-Joseph Proudhon, con la filosofia de la miseria y la propiedad privada.se propaga la liga de los comunistas, desarrollando el razonamiento dialectico sobre la historia y el mundo analizando el campo de la vida social, lucha de clases, tareas de comunistas y el proletariado,el analisis de la economia polita y demas articulos centrandose en la lucha de clases ,teniendo siempre en cuenta dos diferencias notables opresores y oprimidos siempre en constantes oposicion y materialismo historico.

2.Considero que la importancia de Marx en la actualidad colombiana, no cumple con la ideologia o la contraposicion que genero, y el comunismo, ya que en colombia siempre generan ideales y metas no racionales sino materiales, viven de acuerdo a las posibilidades que tienen, viven en un circulo en el cual siempre se observa el que posee mas y el querer obtener mas, en donde se refleja facilmente lo que posee tanto cognitivo como social,puede ser su educacion etico-moral y lo que posee materialmente, diferenciandolo como clases sociales.Esto genera una producción economica incorrectamente equitativa, donde no hay dignidad de trabajo como vendedores ambulantes,conductores de cualquier medio de transporte,algunos profesionales donde no poseen las mismas oportunidades de otro sujeto igualmente preparado .
Att: Idina Calvachi Jimenez

Anónimo dijo...

1.los principales momentos de karl marx fue cuando dice:

- a cada persona se le trata de acuerdo a su estructura economica y social, tambien cuando quiso comenzar a transformnar la sociedad de socialista a comunista, y criticar el capitalismo porque a los trabajadores les daba unas condiciones de vida deprorables y los trabajadores entre mas riqueza fabricaban mas se empobrecian porque los que se enriquecian eran los dueños de las industrias.

2. la influencia de marx es en la mayoria de clases sociales porque el habla de que algunas personas tienen condiciones de vida deprorables por ejemplo los vendedores ambulantes nunca tienen un salario fijo ni unas coindiciones de vida buenas porque primero no estan afiliados a un sistema de salud, no tienen sueldo fijo, y a veces algunas personas rechazan a estas personas por sus condiciones de vida por eso marx critica el capitalismo y apoya el comunismo, y critica la diferencia entre las clases sociales, por eso el gobierno tiene que brindar mas ayuda a estas personas que lo necesitan: clase obrera y poco a poco podremos llegar a una sociedad sin discriminacion
EDUARDO BONILLA

Anónimo dijo...

1. Sus principales momentos fueron primero cuando Marx se formo y se unio a los estudiates hegelianos hay para mi fue el mayor ya que de hay parte su participacion y de hay basas sus ideas que ya no son como las de Hegel ya que Hegel habla de un idealismo y Marx no comparte eso ya que el para transformar el mundo no necesitaba solo de ideas sino de hechos y hay viene a ponerce en juego su pensamiento que era el materialismo historico vio que con esa idea tenia al proletariado afavor aunque estaba en contra de el tambien critico el capitalismo y ayudo a la eliminacion de las clases sociales.
2.Es que con su pensamiento el logro y motivo al proletariado en este caso los vendedores ambulates entre otros a que luchen por lo que se merecen que cada uno le tiene que pagar lo que trabaja como dijo Marx que el decia que a aca persona se le pagaria por el don o lo que ellos podian hacer en particulas le enseño no solo a dejarlo en el pensamiento sino bajarlo a los hechos para ganarce lo necesario y lo que se merece por su trabajo aunque vivamos en una democracia injusta luchar por lo que nos merecemos es lo que hay que hacer para que en un futuo nuestros hijos puedan recojer el fruto de tantas luchas
Att: Felipe Avila 11°

Viviana dijo...

Bien estudiantes por sus comentarios. Tratemos de resolver las preguntas desde nuestro propio pensamiento.

Me gustó bastante lo que escribiste, Diana.

Saludos!!!! espero puedan descansar después de tan agitado día.

Profe Viviana.

Anónimo dijo...

1. Dentro de los principales momentos de la actividad politica de Marx se pueden destacar la critica que hizo frente al capitalismo teniendo una visión historica de la lucha de las clases , oponiendose asi al capitalismo y al proletariado. Dentro de los pensamientos de marx se destacan " son los hombres los que hacen la historia pero en condicones que no son determinadas por ellos".
Durante esta época aparece la segunda gran revolución de la historia despues de la revolución agricola del neolitico; al mismo tiempo aparece la revolución industrial que cnsistio en el paso de una sociedad de producción mecanizada de bienes no alimentarios a una sociedad agricola, con esto se dió paso a la creación de empresas, se dividio el trabajo, se acelero la urbanización , aumento la producción rural con una excelente mano de obra por parte de los trabajadores.

2. la influencia de Marx en la historia es de gran importancia ya que en las condicones laborales y sociales ya que dio paso a la igualdad de condicones en las diferentes clases sociales, frente a los vendedores ambulantes y conductores cabe decir que no presentan los mismos beneficios que tiene cualquier otro trabajador que pertenezca a una organización que cuente con todos los beneficios de ley para los trabajadores ya que son independientes.

ATT:
SUSAN GAMBOA REINA
GRADO 11

Anónimo dijo...

1. SE OPONE AL CAPITALISMO Y AL PROLETARIADO HACE PARTE DEL MOVIMIENTO.YA QUE ESTO INFLUYE AL CAPITALISMO FRANCES Y ALEMAN HACE UNA CRITICA DEL MOVIMIENTO HEGELIANO DESPUES DE HABER SIDO PARTE DE EL.
LA REVOLUCION INDUSTRIAL: ES UN PASO DE UNA SOCIEDAD Y UNA PRODUCCION MECANISADA DE BIENES DE UN ESTADO. LA FRASE QUE PONE MARX SON LOS HOMBRES LO QUE HACEN LA HISTORIA PERO EN CONDICIONES QUE SON DETERMINADOS POR ELLOS. ESTO SE DEBE DECIR QUE: ES UN MOMENTO DE VIDA QUE DIERON COMO UNA MARCA O UN CAMINO DE VIDA,POR EJEMPLO ROBERT HEINSTEIN QUE DA LA LEY DE LA RELATIVIDAD POR BENEFICIO DE LA HUMANIDAD COMO LOQ PASO CON LA BOMBA TOMICA EL NO PENSABA Q LO HUMANIDAD LO IVA A TOMAR COMO COSA MALA. ESO ES COMO UN EJEMPLO DE LA FRASE DE MARX.
2)LA IMPORTANCIA DE MARX ES TENER UN PROPOSITO DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA PASA EN LA ACTUALIDAD POR Q HAY EMPRESAS Q NO TIENE LOS BENEFICIOS QUE TIENE LA HUMANIDAD P0POR EJEMPLO CUANDO LUCHAN POR EL SALORIO.LAS GANANCIAS Q TIENE UNA SOCIEDAD. LA CAPITAL ES LA CRITICA DE LA ECONOMIA ES DECIR LA ESFERA,DE UNA PARTIDA FUNDAMENTAL PARA COMPRENDER QUE LA SOCIEDAD MODERNA Y COMO FUNCIONA ATRAVEZ DE LAS RELACIONES DE DOMINACION ENTRE LAS CLASES DE UN LADO PROLETARIO Y AL OTRO LADO LO BURGUES. PERO LO MAS IMPORTANTE PARA MARX ES TENER UN CONOCIMIENTO.
ATT: CAMILO SIABATTO 11

Anónimo dijo...

1. Pertenecio al circulo de jovenes Hegelianos, publico en paris un diario radical llamado "anales franco alemanes" donde se colocaba como un revolucionario que contaba con masas y proletariado, conoce a federico engels con quien trabajo en la produccion de "la ideologia alemana" que coloco las bases del marxismo introduciendo el materialismo historico, en francia ellos dos tomaron parte activa en la vida de grupos revolucionarios pariesienses, en 1847 marx y engels se incorporan a "la liga de los comunistas", pidio redactar el manifiesto del partido comunista, escribio 7 articulos que hablaban de evolucion de la segunda republica francesa.

2. La filosofia de marx aun no se ha puesto en practica aqui en colombia ya que como el mismo lo explica el mundo esta basado en condiciones materiales, y asi no lo queramos este tipo de personas como los vendedores ambulantes y los conductores carecen de cierta capacidad educativa y por consiguiente carencen de la parte economica, que los lleva logicamente al conocido "rebusque", como hoy en dia esta primero lo economico que los ideales y pensamientos del individuo, nos damos cuenta que nos falta comprender la materialidad de las relaciones economicas en la que viven los pueblos para asi poder ver la verdad de las sociedades.

Att: Juan Felipe Restrepo

Anónimo dijo...

1. El inicio de la actividades políticas de Marx fue oponerse al origen de la burguesía que al sentar las bases del desarrollo indefinido de las fuerzas productivas, que es a su vez, la base material de las relaciones capitalistas de producción, ya que éstas son el potencial productivo de la jornada de trabajo excesiva contra el trabajador muy mal asalariado. El principal logro político de Marx fue la aparición del proletariado que termino convirtiéndose en una nueva clase social, la cual defendió y apoyo con la razón de que son maltratados en el sentido social cultural y económico, sabiendo esto los trabajadores, les dio la idea de iniciar una lucha contra las clases altas que los oprimían de manera “inhumana” porque eran tratados como medios de producción y no personas. Este impulso le dio la idea política a Marx de crear el socialismo “la igualdad de clases” por una mejor economía social y bienestar del obrero.
2. la filosofia de marx es el materialismo historico, osea, la relacion del hombre con el entorno material es lo que define el desarrollo en sociedad,desde una sociedad occidentalizada como la colombiana se puede ver como los postulados de marx son manifiestos, por ejemplo en el entorno urbano y citadino que tenemos surgen unas necesidades de acuerdo al estilo de vida que hay, como por ejemplo el transporte
por que?
como toda la gente esta esclavizada al reloj, al trabajo y mas que todo al capital,sin mencionar las alienaciones de la iglesia que maquinan en las cabezas de las personas entonces así se hacen manifiestos los postulados, las clases opresoras (los dueños del capital, el capital intelectual y la iglesia) tienen a las clases oprimidas (obreros trabajadores asalariados proletarios) en una continua "lucha" de clases,las comillas es porque no es lucha
todo esta puesto en su sitio para que el sistema no cambie,Marx habla de la revolucion como cambio del sistema al materialismo histórico
pues al comunismo,que se basa tambien en la relacion hombre-entorno que es liderada por la clase productora.
Luis Diaz
GRADO UNDECIMO

Viviana dijo...

Muy bien Luis Miguel!!!!!